Autor: Laura Roldán
San
Martín Texmelucan, Pue.- Con recursos propios y con el interés de
tener en esta ciudad y sus alrededores, un blindaje de seguridad,
“de ciudadano a ciudadano” y con el único objetivo de ocuparse
de la seguridad de los habitantes del municipio y sus 11 Juntas
Auxiliares, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública remodeló e
hizo entrega oficial de las llaves del módulo de seguridad de la
Unidad Habitacional Antonio J. Hernández, ubicado en la Colonia San
Damián.
Abraham
Salazar Pérez, Presidente del Consejo, reveló que existe un
proyecto para contribuir a la remodelación de los diez módulos
existentes en San Martín Texmelucan, en el entendido de que la
activación de los mismos ayuda a blindar a San Martín de la
Inseguridad que existe.
Reconoció
el interés de los diputados para coadyuvar en la seguridad pública
de los Texmeluquenses, en el entendido de que los Diputados Carlos
Sánchez Romero, Lizeth Sánchez, Víctor León Castañeda y el
Diputado electo Rubén Garrido Muñoz, serán los padrinos de otros
cuatro módulos, los cuales se reinaugurarán el próximo 26 de
junio.
En
su oportunidad, la profesora Elia Martínez Rosete presidenta del
comité de seguridad de la unidad habitacional San Damián reiteró
la voluntad que tienen todos los ciudadanos de vivir en paz,
reconoció el trabajo del consejo ciudadano para habilitar el módulo
e hizo votos para que este tenga el uso debido y no se quede en la
realización de un protocolo.
El
Comisario Víctor Ávila Andrade, Secretario de Seguridad Pública en
el municipio, disculpó al Presidente Municipal Constitucional,
debido a que reuniones importantes le impidieron acudir a la
inauguración del módulo, habló de la coordinación que tiene la
comuna con el consejo ciudadano de seguridad pública desde su
formación y comprometió la voluntad de trabajar permanentemente de
manera conjunta en la tarea de salvaguardar la seguridad de los
ciudadanos.
También
solicitó el apoyo de los ciudadanos el apoyo para la prevención al
delito, en el entendido de que es necesaria la denuncia ciudadana
para la oportuna intervención de la policía y con ello ahuyentar a
la delincuencia. Al tiempo aseguró que con esto buscan tener los
reales índices delictivos, para que de manera transparente se tenga
el pulso de la realidad y la autoridad, en coordinación con el
consejo ciudadano, trabajen en beneficio de los ciudadanos.
El
Consejo Ciudadano fue avalado, en su creación, por el gobierno
municipal, la directiva del mismo rindió protesta ante el Honorable
Cabildo, en la actual administración muncipal, en el ánimo de
trabajar conjuntamente con las autoridades, no obstante, es la
segunda actividad realizada en la que es notoria la ausencia del
munícipe José Rafael Núñez Ramírez, como notorio es el hecho de
que a pesar de los presupuestos federales y estatales, el gobierno
municipal no ha tenido la capacidad ni la solvencia para rehabilitar
los módulos de seguridad, entre otras muchas tareas.
El
Consejo Ciudadano, ya implementó dicho trabajo con la colaboración
de diputados y ciudadanos, es de destacar que por ser un municipio
con altos índices de inseguridad y violencia, San Martín Texmelucan
cuenta con un presupuesto federal denominado Subsidio a Municipios
(SUBSEMUN), pese a ello y aun con los recursos existentes, las tareas
no las ha realizado.
A
la inauguración también asistieron Carmen Gutiérrez Martínez de
la Jefatura de la Prevención al Delito, Alberto González Ahuatzin,
integrante del Consejo Ciudadano de Puebla, Víctor Ávila Andrade,
Secretario de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan, Ronald
Montesinos Pérez, Presidente de El Moral; Federico Ramos Romero,
Presidente de San Juan Tuxco, Miguel Silva Lima Regidor de
Gobernación de San Baltazar Temazcalac; Hugo Pérez Lorenzana,
Presidente de San Lucas Atoyatenco y el licenciado Antonio Ávila,
Director de Gobernación del Municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario