En representación de Rosario Robles, el Subsecretario de la SEDESOL,
Juan Carlos Lastiri, acompañado de los Delegados del Gobierno de la República
intensificaron la difusión de acciones de EPN en Puebla.
Ante
más de 10 mil pobladores originarios de la Sierra Nororiental y en cumplimiento
de los objetivos de la Política Social de Nueva Generación, impulsada por el
Presidente Enrique Peña Nieto, el Subsecretario de Desarrollo Social de la
Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, acompañado de los Delegados Federales,
realizaron una Asamblea Informativa, en el auditorio municipal de Zaragoza, con
la finalidad de intensificar la difusión de acciones de la Cruzada Nacional
contra el Hambre en Puebla.
En
dicho acto, también se realizó una feria de Servicios donde fueron instalados diversos
Módulos de cada Delegación Federal, con el fin de proporcionar información veraz
y oportuna de los programas sociales que otorga las Dependencias del Gobierno
de la República, para que las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad
puedan acceder a ellos, los cuales fueron atendidos por personal capacitado de
cada Delegación, quienes aclararon dudas y ampliaron información al público en
general y a los interesados en ser beneficiarios de los programas sociales.
Por
otro lado, se dieron a conocer las acciones de la Cruzada Nacional contra el
Hambre, estrategia impulsada por el Gobierno de la República, cuyo objetivo es
mejorar la calidad de vida de las familias en pobreza, mediante la Construcción
y Ampliación de Sistemas de Agua potable y Alcantarillados, Reequipamiento de
Centros Comunitarios de Aprendizaje, Dignificando Techos, Baños en viviendas y
dotación de suministros para la instalación de Huertos de Traspatio y así
procurar la autosuficiencia alimentaria.
En
total se destinaron recursos por más de 48 millones de pesos, del cual se tiene
a 13 mil 335 beneficiarios, originarios de 7 municipios, por lo que a través
del Programa para la atención de Zonas Prioritarias (PDZP) se han realizado
obras de infraestructura social en los municipios de Atempan, Chignautla,
Hueyapan, Libres, Tepeyahualco, Tételes de A. C y Zaragoza.
Cabe
hacer mención que este programa de la SEDESOL tiene un verdadero impacto
social, pues permite elevar la calidad de vida de las personas que viven en
condiciones de pobreza con el mejoramiento, ampliación de vivienda y obras de
infraestructura de beneficio comunitario, luego de que este tiene como objetivo
primordial contribuir a la reducción de las desigualdades regionales al crear o
mejorar la infraestructura social básica y de servicios, así como los hogares,
en las localidades y municipios de muy alta y alta marginación para impulsar el
desarrollo integral de estos territorios.
En
su intervención el Delegado de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet,
reiteró que más allá de los números, lo importante son las miles historias de
éxito de quienes han generado cambios en sus localidades y ha mejorado su
calidad de vida. “Queda claro que para el Gobierno de la República, las grandes obras
son las que cambian la vida de los poblanos”.
Las
diversas acciones en sus modalidades de Drenaje, Agua Potable, Centros
Comunitarios de aprendizaje, Techos Dignos, Huertos de Traspatio y obras
correspondientes al esquema 3 x 1 para Migrantes, que han sido entregadas, son
parte de las actividades que conforman la política social que continúa
impulsando el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y tienen como
propósito mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, "la
política social del Presidente transita de una política asistencialista a una
que promueve el desarrollo de las capacidades de las personas, para que salgan
de la pobreza a través de su propio esfuerzo" expresó el
Subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, en su
intervención.
En
los módulos de La Secretaría de Desarrollo Social, se explicó a los presentes
que las Asambleas Informativas, así como las Ferias de Servicios forman parte
de la Política Social de Nueva Generación, cuyos propósitos fundamentales son
difundir las acciones en el combate a la pobreza y el mejoramiento de la calidad
de vida de las familias mexicanas que menos tienen. Es importante resaltar que estos
módulos de información fueron atendidos por personal de cada dependencia,
quienes se encargan de asesorar a los asistentes sobre todas las alternativas
que ofrece el Gobierno de la República para acceder a una mejor calidad de
vida, la ayuda es integral y sobre todo,
es gratuita.
En
dicho
evento, se contó con la participación de Cutberto Cantorán Espinoza,
Delegado de CONAFE, quien realizó la firma de convenio con el
ayuntamiento de
Zaragoza, Sandra Pahola Rodríguez Gómez, Delegada Federal del ISSSTE,
quien
hizo referencia de la Unidad Médico Familiar de este municipio, Román
Lazcano
Fernández, Delegado de SEDATU, Juan de Dios Bravo Jiménez, gerente
estatal de
Liconsa; Malco Ramírez, delegado del INAPAM, Humberto Aguilar Viveros,
Delegado
de CONAFOR, Germán Sierra Sánchez, Delegado de CONAGUA, René Torres
Sosa, Delegado de DICONSA, Alberto Jiménez Arroyo, Delegado de la
CORETT, Isabel Merlo Talavera, Delegada de la Procuraduría
Agraria, quienes dieron cuenta de las
inversiones y metas logradas.
En
dicho acto, asistió el Presidente Municipal de Zaragoza y anfitrión del Evento,
Rigomar Martínez Morales, la Presidenta Municipal de Ocotepec, Macaria
Hernández Rodríguez, los alcaldes de Atempan, Mario Herrera Oropeza, de Libres,
Enrique Cerón Flores, de Tlatlauquitepec, José Ángel Pedro Guerrero Herrera, de
Zoquiapan, Kenny Hernández González, de Ayotoxco de Guerrero, Miguel Ángel
Castillo Pérez, el Regidor de Gobernación de Hueyapan, Ramiro Méndez Hernández,
el Diputado Federal por el Distrito de Teziutlán, Víctor Díaz Palacios, así
como líderes y autoridades de la región
No hay comentarios:
Publicar un comentario