
Con el objetivo de evitar conductas que puedan derivar en infracciones administrativas, electorales o penales y en el ejercicio de las atribuciones de la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia y del Órgano Interno de Control de la SEDESOL, se efectúo la Instalación del Comité Preventivo de Blindaje Electoral para el Estado de Puebla, presidido por el Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, el Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la SEDESOL, Emilio Suárez Licona, el Titular del Órgano Interno de Control, Paulo Arturo Téllez Yurén, el Director Adjunto de Legalidad y Transparencia, Francisco Xavier Diez Marina Palacios y la Encargada de la Contraloría Social, María Luisa García Hernández.
En
dicho evento el Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel
Vega Rayet, destacó que no permitirá que ningún servidor público utilice
la posición que ocupa para la operación
de los Programas Sociales en incidir de alguna manera, en la próxima
contienda electoral, así mismo reiteró el compromiso de los servidores
públicos del sector con la aplicación de la normatividad en la materia.
Tras
la Presentación de las medidas de Blindaje Electoral y la firma del
Acta de Instalación del Comité Preventivo de Blindaje Electoral en
el Estado de Puebla, se precisó de la protección ante los riesgos de
manipulación partidista, clientelar o personal, así como
las
acciones de vigilancia y supervisión, encaminadas a garantizar que
ninguna persona condicione la entrega de recursos o apoyos a cambio del
voto.
El
Comité Preventivo, coordinado de forma conjunta por la Unidad del
Abogado General y Comisionado para la Transparencia y el Órgano Interno
de Control de la Sedesol, se encuentra también conformado por los
responsables de las entidades sectorizadas y órganos administrativos
desconcentrados en la entidad, así como por los enlaces del Programa de
Blindaje Electoral.
Entre
las acciones que serán implementadas por el Comité Preventivo se
encuentran la capacitación focalizada de beneficiarios de Programas
Sociales, la difusión de un protocolo electoral dirigido a servidores
públicos y la integración de una memoria documental que aglutine de
forma accesible la información relacionada con la puesta en marcha de la
estrategia de blindaje.
En
el evento se contó con la presencia de la Representante de la Fiscalía
Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Dorelita Mora
Jurado, la Delegada
del Programa de Inclusión Social Prospera en Puebla, Graciela Juárez
García, el Gerente Regional de la Sucursal Sur de Diconsa, René Torres
Sosa, el Delegado Estatal
del Inapam, Malco Ramírez Martínez, el Gerente de Liconsa Juan de Dios
Bravo Jiménez, el Representante de la Unidad de Coordinación de
Delegaciones, Enrique León Pérez y funcionarios de la SEDESOL,
Delegación, Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario