Oct, 4. 2015.
·
Invitan a participar a todos los ciudadanos
con sus Videos
·
Buscan Coadyuvar Para Construir la Gobernanza
en Texmelucan
Con la intención de pedir
transparencia y revisión de cuentas al ayuntamiento de San Martín Texmelucan,
ciudadanos de diversos colectivos de convivencia social y política se aglutinan
para hacer denuncia social ante instancias gubernamentales, en relación con las
acciones erróneas del gobierno de Texmelucan, encabezado por el Ingeniero José
Rafael Núñez Ramírez, acusan que la
actual contraloría municipal, encabezada por María de Jesús Quintero Padilla,
actúa en total complacencia y tolerancia
a todos los integrantes de la comuna.
El Proyecto Contraloría
Ciudadana, Colectivo Socio Cultural Ollin
Yolitzi, Proyecto Procuraduría Ciudadana del Consumidor, representados en esta
entrevista por el arquitecto Gregorio
Monje Aramburu, Juan Hernández Roldán, Edith Castañeda Vázquez, y Ángel Gabriel Hernández Cabrera, a nombre
de este proyecto, en exclusiva con Valkiriaonline, destacan la necesidad de
exigir al gobierno de Texmelucan, la transparencia y rendición de cuentas de
sus servidores y funcionarios públicos, además de que piden conocer el destino
de los recursos públicos de los ciudadanos e San Martín Texmelucan.
El proyecto de “Ojos
Ciudadanos”, a decir de Juan Hernández Roldán, tiene como fin, coadyuvar con la
autoridad municipal en la buena gobernanza, en el entendido de ofrecerles una
visión de lo que está mal y los puntos en los que el gobierno de José Rafael
Núñez Ramírez está fallando, específicamente en los problemas que atañen a los ciudadanos de la cabecera y de sus 11
Pueblos.
Advirtió que la Coalición de estos gobernantes
les ha permitido llegar y cubrirse sus trapacerías que se están cometiendo,
aquí de lo que se trata de demostrar quien está cumpliendo y quien no está
cumpliendo, dentro de sus facultades y de sus atribuciones, así como de sus
responsabilidades. También explicó que una vez que está documentado en video hacer la
denuncia y dar a conocer al público en general y posteriormente llevar a cabo
la respectiva denuncia. Explicó que esta denuncia se hará ante la instancia
correspondiente para su respectiva sanción o reconocimiento del buen o mal
actuar de las autoridades.
Ángel Gabriel Hernández
Cabrera advirtió: “Primero el Congreso Federal y luego la auditoria superior
del estado, porque sabemos que actualmente la contraloría municipal, pues
obviamente está sirviendo de tapadera para todo lo que se está haciendo en
todas las áreas el ayuntamiento, no solamente en las regidurías, sino en las
operativas” sin que sea necesario adherir la pertenencia a estos grupos,
advirtieron que se trata solamente de la participación ciudadana,.
Por ello, Gregorio Monje
Aramburu, explicó que cuentan con una amplia plataforma de intercomunicación por
ello, reiteró: que todos los videos lleguen a través de la página de
contraloría ciudadana en el Facebook, una vez que estén ahí los videos y sean
revisados y verificados, (la veracidad
de sus contenidos) estos videos se van a difundir con el logo de ojo ciudadano,
con la intención de que el ciudadano tenga el derecho de denunciar lo que está
pasando en el municipio.
Reconoció como propicio el
hecho de la apertura que ofrece el gobierno federal, respecto a la
fiscalización a los municipios y sentenció: “Ya basta de que estemos viviendo
en un municipio en el cual el gobierno municipal haga lo que quiera y los
ciudadanos tengamos que pagar las consecuencias de las malas decisiones o de
las decisiones de ocurrencia, como lo hemos estado viviendo en la actualidad.
Finalmente informaron que la
participación abierta de cualquier ciudadano se puede hacer a través de inbox
en la página de Contraloría Ciudadana https://www.facebook.com/Proy.contraloriaciudadana.Texmelucan?fref=ts
en donde todas las denuncias serán atendidas y de preferencia piden que sea en
video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario