·
Ambos
se acusan de falta de voluntad de diálogo
·
El
martes marcharán 6mil ambulantes contra el gobierno de Rafael Núñez Ramírez
San Martín Texmelucan, Pue.-
por tercer día consecutivo, los bloqueos de la Federación de Comerciantes,
Campesinos y Colonos del Valle de Puebla y Tlaxcala (FECCCVPT) y la falta de
propuestas del Gobierno Municipal, encabezado por el ingeniero José Rafael
Núñez Ramírez, desquician la ciudad y generan protestas encontradas de los
ciudadanos que piden ya haya una solución, incluso piden la intervención del
estado y la Federación para resolver conflictos.
La Federación de
Comerciantes, en voz de Rubén de la Rosa, aseguró que seguirán con esta estrategia
hasta conseguir un diálogo directo con el gobierno municipal y reconoció que
aun cuando hay intermediación del gobierno del estado, el dialogo se dará única
y exclusivamente con el munícipe. Al tiempo informó que cada día aumentará el
tiempo que duren los cierres de la calle Avenida Libertad Sur esquina con 16 de
Septiembre y con 5 de Mayo.
Por su parte, a través de su
red social de Facebook, el Presidente Municipal aseguró que la acción de
reordenamiento es inaplazable y se hará en función del convenio de los 437
puestos, propuesta que también sostienen los comerciantes de la federación.
Ambas partes se acusan
mutuamente de falta de voluntad para dialogar y de no respetar acuerdos
anteriores, y tanto el Presidente Municipal José Rafael Núñez Martínez, como el
líder de la federación de Comerciantes, José Manuel Valencia Martínez, decidieron
continuar su descalificación mutua, a través de las redes sociales y los chats
de whatsapp.
Las opiniones de los
ciudadanos también se leen en las propias publicaciones oficiales del gobierno
municipal y en las opiniones vertidas a la grabadora de Valkiriaonline, en el
sentido de reprochar tanto las actitudes de los comerciantes ambulantes, como
la “falta de percia” “falta de capacidad” del gobierno Municipal para resolver
el conflicto y en cambio permitir que cada día haya más puestos de ambulantes.
En un comunicado, publicado en su red social, el Gobierno
Municipal asegura contar con el respaldo de Cámaras y organismos empresariales
para el reordenamiento comercial, no obstante, la semana pasada, precisamente
la Confederación Patronal de la república (COPARMEX) y otros organismos
entregaron un documento al gobierno del estado, donde se quejan porque el presidente
municipal no ha cumplido con este cometido.
Rubén de la Rosa, a nombre
de los manifestantes, ofreció una disculpa a los ciudadanos afectados y al tiempo
explicó que finalmente buscan respeto a su trabajo y diálogo con el gobierno,
por ello continuarán con estos bloqueos este lunes y mañana martes marcharán
más de 6 mil comerciantes ambulantes, en demanda de lo propio.
Las movilizaciones y
bloqueos a las calles y al trafico comenzaron el pasado viernes, luego de que
el recién nombrado, Director general de Fomento Económico, Alejandro Caraza
Díaz, retirara un brincolín del zócalo, instalado a un costado del monumento a
Miguel Hidalgo y Costilla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario