
Autor: Laura Roldán
Noviembre, 5. 2015.
San Martín Texmelucan, Pue.-
El Gobierno de esta ciudad reestructuró, por quinta vez, la estructura
operativa de Fomento Económico, al asumir la Dirección General, Alejandro Caraza
Díaz, reconoce la existencia de
presiones políticas y económicas, se compromete a privilegiar el diálogo con
todos los líderes del comercio informal y advierte que es necesario poner orden
ante la anarquía y el desbordamiento, desaparece una dirección y se crean
diversas jefaturas.
En medio de la entrega
recepción de la dirección general de fomento económico, supervisada por la contralora
del municipio, María de Jesús Quintero Padilla, Alejandro Caraza Díaz, abandona
la Dirección de comercio establecido, bares y cantinas, la cual pasa a ser
jefatura.
Entrevistado por
Valkiriaonline, el funcionario, que
además es regidor suplente de Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, aseguró
desconocer, de manera detallada, el nuevo formato derivado de esta
reestructuración del organigrama, la cual no paso por el trámite del aval del
cabildo; y asegura que es una dirección general permeada por fuertes presiones políticas
y económicas, pero le apuesta a salir adelante con el encargo.
En un primer informe, reveló
que se contará con las jefaturas de vía púbica del tianguis y del comercio
establecido, no obstante, a ciencia cierta
el funcionario desconoce el número de despedidos y por ende los nombres de los
mismos.
La primera propuesta lanzada
es la de dialogar con los líderes: “y sobre todo que el comerciante, el
ambulante sienta que va a haber apoyo para que desarrolle su actividad, nada
más vamos a meter un poco de orden que creo que es lo que hace falta” e insiste
en afirmar que: “el convencimiento, yo
considero que tanto el independiente, como el que está adherido a una
organización tienen los mismos derechos, los dos tienen necesidades, yo creo
que no es justo quitar a unos y favorecer a otros”.
Al tiempo advirtió que es
necesaria la participación de todos los sectores sociales parta consolidar los
logros en materia del reordenamiento del comercio informal y advierte que los
comerciantes que concurren semanalmente al tianguis, ubicado en la comunidad de
San Lucas Atoyatenco, deberán aportar y cooperar y sus pagos deben ingresar a
la tesorería municipal, regidos en un marco de derecho, toda vez que el esa
área se generan gastos de mantenimiento, los cuales deben ser resueltos por los
propios tianguistas.
Reconoce: “ yo voy a ser el
responsable de esta área, pero es un problema social, al ser un problema
social, los organismos sociales deben participar con propuestas, con ideas, esta
área es muy compleja, hay muchos intereses políticos y económicos, pero tengo
la confianza que vamos a salir avante, con
todos los organismos habrá diálogo y creo sinceramente que tienen que
participar.”
Finalmente declina a la propuesta de dar un plazo para
dejar ver los primeros resultados de sus acciones y advierte que de no darse,
él mismo pedirá su reubicación al señor presidente municipal.
Desde que inició la presente
administración municipal en san Martín Texmelucan, el Presidente José Rafael
Núñez Ramírez ha removido, de acuerdo a sus facultades legales, a cinco Personajes:
Heriberto Torres Conde, quien fungió como Secretario de Fomento Económico, a
cuyo cargo estaba la dirección de turismo, mypime y desarrollo rural, a quien
acusó, públicamente, de desvíos y opacidad en el manejo de su
encargo, pero hasta el momento nunca demostró sus dichos ante la autoridad
correspondiente, por lo que queda en el aire la hipótesis de que fueron acciones
de represalias políticas de parte del munícipe en contra de todo el equipo de
Joaquín Núñez Medellín, su primo, quien lo ayudó a construir el triunfo que lo
llevó a ser presidente municipal.
Después se reestructuró el
organigrama y al desaparecer las secretarías entra en el relevo Erik Serrano,
como Director de Fomento Económico, sucedido por el panista Ricardo Velázquez,
a quien meses más tarde sustituyó Gustavo Berra Medrano, en una
reestructuración del organigrama que lo unge como Director General de Fomento
Económico, reconocido dentro del equipo cercano que trabajo en el Partido del
Trabajo (PT) desde la primera campaña del edil, pero hoy es sustituido por el
panista Alejandro Caraza Díaz, quien aseguró, al concluir su entrevista, no tener
miedo a correr la misma suerte de sus antecesores y destacó que “no hay quinto
malo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario