Nov, 11. 2015.

San Martín Texmelucan, Pue.-
El Gobierno de José Rafael Núñez Ramírez descargó todas sus áreas operativas en
contra de un hotelero de esta ciudad, para amedrentarlo, pues se trata de uno
de los principales organizadores de la Marcha Asamblea por el desgobierno de
Texmelucan, de manera alternativa, perfiles falsos de redes sociales también amedrentan
a los ciudadanos para evitar que asistan a la marcha del 15 de noviembre.
Alrededor de las 14:00 horas
de este 11 de noviembre, cuando ya se habían suspendido labores en el palacio
municipal, por tratarse de la fiesta patronal de San Martín; inspectores de
protección civil, de fomento económico, de bares y cantinas, salubridad y
alrededor de 10 policías en tres motocicletas y una camioneta de seguridad
pública municipal asistieron a dicho operativo.
De acuerdo a las versiones
de los presentes, los inspectores no se identificaron de manera correcta y
tampoco aceptaron esperar para realizar dicho operativo de revisión al Hotel
Luxury, propiedad de Laura Ramírez Nava y Francisco Macías Gois.
Valkiriaonline obtuvo
respuesta negativa del inspector Juan Cante, a cerca de los detalles del operativo,
quien solamente se limitó a decir que no estaba facultado para responder a esas
preguntas, minutos más tarde Alejandro Caraza Díaz, recién nombrado Director
General de Fomento Económico, tampoco quiso dar detalles de dicho operativo y
sumamente nervioso tercio diciendo al reportero del diario Puntual que
realizaban operativos de protección civil y que estaba invitado a participar.
Al lugar llegó también el
personal de la Dirección de Comunicación social y Estrategia, quienes
procedieron a filmar todos los movimientos que se registraban en la calle
Mujica y Osorio, donde se encuentra ubicado el hotel de marras.
Finalmente, llegó el Notario
Público No. 6 Armando Flores Hernández, quien pidió a los inspectores se identificaran,
y fue hasta ese momento que los inspectores se identificaron y enseñaron las
ordenes de inspección, mismas que, a decir de la señora Laura Ramírez Nava, no habían
enseñado desde el principio.
A esas horas y ante los
cuestionamientos de los reporteros de la fuente, y la presencia del Notario
Público que daría fe de dicha inspección, los inspectores se retiraron y ya no
quisieron hacer dicha inspección. Al tiempo el Director General de Fomento Económico
dio la orden a los policías que pusieran a disposición del Ministerio Público a
Francisco Macías Gois, no obstante cuando fue cuestionado para que dijera los
nombres de otros hoteles o moteles donde hacían su inspección, no dio más
nombres, limitándose a decir que era inspección de Protección Civil.
Esta intimidación sucede a 3
días de que se realice en San Martín una manifestación ciudadana en reclamo por
un gobierno que deje de tener opacidad y por la inseguridad, corrupción,
nepotismo y todo tipo de abusos de parte del Gobierno de José Rafael Núñez Ramírez.
Esta acción de gobierno se
realiza en medio de una crisis de credibilidad debido a que el presidente municipal,
José Rafael Núñez Ramírez, ha demostrado, en repetidas ocasiones, su
incapacidad e irresponsabilidad para dirigir los destinos de uno de los
municipios más grandes del estado de Puebla, a esta intentona de intimidación,
le antecede: las acciones del edil, para quitar facultades legales a la Síndico
Municipal, por contravenir sus órdenes, la indicación que el propio edil diera
a la abogada del pueblo, para demandar a
los presidentes municipales auxiliares que se manifestaron a las afueras del
palacio municipal en busca de diálogo con José Rafael Núñez Ramírez para
conseguir obras de beneficio social para los pueblos de San Martín.
También se da en medio del
descredito provocado por el propio edíl, al ser evidenciado en la venta del
calzado para la policía municipal, el cual porta las iniciales de su zapatería:
“Zapatería Núñez, (ZN)” sin que haya demostrado que la calidad del calzado cumple los
requerimientos legales del Subsidio a Municipios (SUBSEMUN), en medio de la
incapacidad del edil para controlar la anarquía y el crecimiento desmedido del
comercio informal y en medio de muchos otros desatinos y yerros documentados
por diversos medios de comunicación locales, estatales y nacionales.
Y en el marco de esta crisis
del gobierno municipal, se complementa esta errática acción administrativa, con
una campaña de satanización, en redes sociales, en contra de uno de los grupos
que organizan la manifestación del próximo domingo 15 de noviembre, en un perfil
falso, el de Brandon Colchado, e incluso en la propia red social del Edil Rafael
Núñez Ramírez, quien en su Facebok asegura que en una inspección cotidiana, el
empresario Francisco Macías Goís, agredió a un funcionario público.
Finalmente el grupo de
Dignifiquemos Texmelucan, uno de los impulsores de la movilización del próximo domingo,
se pronunció por reprobar estas acciones intimidatorias, señalando que Rafael
Núñez Ramírez, sembrando miedo no es
como va a resolver los problemas de desgobierno que aquejan a Texmelucan y
reiteraron que pese a las amenazas e intimidaciones no van a amedrentar su
voluntad de manifestarse en contra de las malas acciones del gobierno
municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario