
· La secretaria de Desarrollo Social supervisó obras y acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el municipio de Tehuacán
·
También estuvo en Tepeaca para
reunirse con beneficiarios de Prospera Programa de Inclusión Social y entregar
apoyos
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, informó
que a través de los programas sociales del Gobierno de la República se han
invertido más de 8 mil millones de pesos en Puebla y, específicamente, por
parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, más de 3 mil millones de pesos,
más las aportaciones del Gobierno del estado, para atender a los más pobres
entre los pobres.
Durante la visita que realizó este mediodía para supervisar obras y
acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Tehuacán, uno de los 64 que
atiende la estrategia en la entidad, la titular de la Sedesol estuvo en la
colonia Juan Pablo II, donde conoció el proyecto productivo Hidrocultivo Green
Life, un invernadero para cultivar lechugas orgánicas con el sistema de
hidroponia, sitio donde la beneficiaria Carmen Romero Cruz explicó que
recibieron apoyo del INAES por 193 mil 270 pesos y en marzo cosecharon por
primera vez 400 lechugas, por lo que ahora su meta es llegar a mil piezas
mensuales.
Agregó que el proyecto es trabajado por un grupo de tres mujeres y tres
hombres, quienes se unieron ante la falta de empleos y oportunidades y ahora
tienen una mejoría notable en sus ingresos y condiciones de vida.
El INAES ha apoyado 378 proyectos productivos en Puebla a través de la
Cruzada Nacional contra el Hambre, con una inversión de más de 130 millones de
pesos.
Posteriormente, en la calle Solidaridad, constató los avances de la
instalación de techos y recámaras adicionales o "cuartos rosas".
Aquí, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
construyó mil 500 recámaras adicionales con una inversión superior a los 54
millones de pesos, aportados por la Federación, el estado, el municipio y los
beneficiarios.
La responsable a nivel nacional de la política social de nueva
generación se trasladó a la Unidad Móvil Alimentaria de la colonia Dr. Miguel
Romero, donde Patricia Vélez González, presidenta del Comité, le dio a conocer
la labor de las mujeres voluntarias para preparar diariamente 120 desayunos y
comidas para menores de edad, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos
mayores y personas con discapacidad.
Ahí fue informada también de la construcción de 150 Unidades Móviles
Alimentarias, con una inversión de 98 millones de pesos del Fondo de Infraestructura
Social Estatal (FISE), de las cuales 21 se encuentran en Puebla.
La Secretaria Robles Berlanga se trasladó más tarde al municipio de
Tepeaca, donde supervisó acciones de drenaje, agua potable y techos; se reunió
con beneficiarias del Programa Opciones Productivas y entregó recursos de diversos
programas sociales federales, a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Acompañaron a la titular de la Sedesol durante los recorridos por
Tehuacán y Tepeaca, el subsecretario de Planeación, Prospectiva y Desarrollo
Regional de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós; la coordinadora Nacional de
Prospera Programa de Inclusión Social, Paula Angélica Hernández Olmos; el
coordinador de delegaciones, Pedro de León Mojarro; el delegado de la Sedesol
en la entidad, Juan Manuel Vega Rayet, la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina
Fernández Méndez y el Presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario