Autor.
Laura Roldán
Julio, 28. 2015

- Coordinación Regional Del SNTE Recomienda A Padres De Familia Informarse Del Tema
- Cuotas De Padres De Familia Única Alternativa Para Mantenimiento
- Entregó Becas A Hijos De Trabajadores De La Educación
San
Martín Texmelucan, Pue.- Advierte el Coordinador regional de la
sección 51 del sindicato de trabajadores de la educación que los
pagos de reinscripción y cuotas voluntarias por las que muchos
padres de familia protestan a la hora de inscribir a sus hijos, son
acuerdos de asamblea y si tienen valor, por ello recomienda a los
padres ponerse en contacto con la sociedad de padres de familia a la
que pertenecen.
En
el marco de la entrega de 138 becas a hijos de trabajadores de la
educación, por un monto de 276 mil pesos, al tiempo de anunciar que
el sindicato estará pendiente de que la Secretaría de Educación
Pública (SEP) cumpla con entregar suficientes paquetes de libros
completos, al menos en las 81 escuelas que corresponden a esta
región, desde Huejotzingo, hasta Santa Rita Tlahuapan, la
Coordinación regional del SNTE reconoce estas “cuotas voluntarias”
como único instrumento para el mantenimiento de la infraestructura
educativa.
Arturo
Cruz Gamboa Coordinador Regional de la Sección 51 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que es
decisión de los padres fijar cuotas por diversos temas para aplicar
en los periodos de reinscripción de los alumnos al final del ciclo
escolar, y reveló que así lo está pidiendo la Coordinación
Regional Educativa (CORDE), mediante un acta, donde la sociedad de
padres de familia, con respaldo de las asambleas escolares han
establecido la cuota voluntaria.
“Desde
el momento que se acuerda en una asamblea se convierte esa cuota en
obligatoria, nosotros solamente llegamos a intervenir cuando se trata
de una controversia, alguna discrepancia entre nuestros compañeros y
los representantes de padres de familia para hacer las aclaraciones
pertinente, y que quede muy claro, sin esos recursos las escuelas no
estarían como están, porque desafortunadamente el gobierno en sus
3 niveles no da para tener en buenas condiciones la infraestructura
de nuestras escuelas”.
Así
lo manifestó Arturo Cruz Gamboa al tiempo de emitir la
recomendación para todos los padres de familia en el sentido de que
acudan ante sus representantes, para que vayan y que se informen con
sus presidentes, con sus tesoreros, con sus secretarios y con sus
tesoreros y vocales, y sepan a cerca de los acuerdos avalados por la
asamblea y no se sientan sorprendidos en el momento de reinscribir a
sus hijos al nuevo ciclo escolar.
En
el tema de la entrega de libros gratuitos, aseguró que el problema
de desabasto de los mismos, muchas veces radica en que la SEP se basa
en función de estadísticas del siglo pasado y en muchas escuelas
baja su inscripción o, en caso contrario, esta se incrementa y en
las escuelas donde se incrementa la matrícula, es donde se presenta
el fenómeno de que faltan materiales, dijo.
Finalmente
aseveró que a la par de la entrega de libros de texto gratuito,
desde el pasado viernes se entregaron los útiles escolares para
telesecundarias, al tiempo dijo que la organización sindical
asumirá la responsabilidad de exigirle a la SEP que se cumpla con
esos materiales como libros de texto a los alumnos.
Finalmente
subrayó el logro laboral en beneficio del gremio magisterial al
obtener becas para los hijos de trabajadores de la educación, y
reveló que se trata de un 10 por ciento de la membresía,” aquí
tenemos 1200 militantes integrantes y el día de hoy estamos
entregando por un monto de 276 mil pesos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario